Masaje a Cuatro Manos – 60 minutos

Precio:

$89.000

Este masaje es realizado por dos terapeutas que trabajan en perfecta armonía, aplicando movimientos coordinados que duplican las sensaciones y beneficios de un masaje tradicional. La sinergia de cuatro manos recorriendo tu cuerpo crea una sensación envolvente, difícil de describir con palabras, pero fácil de sentir desde el primer instante.

Beneficios que transforman

  • Relajación profunda: La coordinación de dos terapeutas asegura un masaje más intenso y completo, aliviando de manera efectiva el estrés y las tensiones acumuladas .
  • Mejora de la circulación: La técnica de masaje aplicada simultáneamente estimula el flujo de sangre y oxígeno a través del cuerpo, lo cual es esencial para la salud cardiovascular .
  • Alivio del dolor muscular: Gracias a la sinergia de dos masajistas, se pueden aplicar técnicas simultáneas que permiten abordar áreas específicas de tensión con mayor eficacia .
  • Conexión emocional: Además de los beneficios físicos, el masaje a cuatro manos también puede tener un impacto positivo en tus emociones. La experiencia de ser cuidado y atendido por dos masajistas puede generar una sensación de seguridad y conexión de cuerpo, mente y espíritu .

¿Para quién es ideal?

Este masaje es perfecto para quienes buscan:

  • Una experiencia de relajación intensa y diferente.
  • Aliviar tensiones físicas y emocionales acumuladas.
  • Mejorar su bienestar general y calidad de vida.

Agenda tu hora

Que opinan nuestros clientes

Los tres tipos más comunes de masajes son: masaje relajante, masaje terapéutico y masaje deportivo.

Algunos de los spas más destacados en Chile son: Sensia Spa en Las Condes, Termas de Puyehue, Noi Spa (Hotel Noi Vitacura), Spa del Hotel W, y Tierra Atacama Spa en San Pedro de Atacama.

Un masaje con servicio completo generalmente incluye masaje de cuerpo completo con técnicas relajantes o terapéuticas, uso de aceites esenciales, exfoliación corporal, tratamientos faciales y acceso a instalaciones como saunas o jacuzzis.

No deben darse masajes sobre heridas abiertas, zonas inflamadas, fracturas recientes, várices pronunciadas o sobre tumores y áreas infectadas.

Las zonas más comunes son espalda, cuello, hombros, piernas, brazos, pies y manos.

Masajear el cuello con demasiada presión o sin conocimiento adecuado puede causar lesiones o afectar estructuras sensibles como nervios y arterias.

Las principales contraindicaciones son infecciones, inflamaciones graves, fiebre alta, cáncer activo, problemas circulatorios severos y embarazo de riesgo.

Masajear directamente la tiroides no es recomendable, ya que puede afectar su funcionamiento normal y causar complicaciones hormonales.

 

Para sacar nudos del cuello, utiliza presión firme pero suave con movimientos circulares y técnicas de deslizamiento, preferiblemente realizado por un profesional.

Que opinan nuestros clientes